MICAM (Milán, 07-09 septiembre 2025)
• Ciento seis expositores españoles, representando 135 marcas, participan en la edición especial nº 100 de la feria MICAM de Milán, España es el segundo país en número de expositores. El Made in Spain es sinónimo de calidad, diseño, innovación y sostenibilidad.
• Los últimos datos de exportación no son positivos. Las exportaciones españolas de calzado, durante el primer semestre de 2025, alcanzaron los 1.680,4 millones de euros y 189,6 millones de pares con unos descensos del 2,3% en valor y 1,4% en pares, respecto al mismo periodo de 2024.
• Los últimos datos de exportación no son positivos. Las exportaciones españolas de calzado, durante el primer semestre de 2025, alcanzaron los 1.680,4 millones de euros y 189,6 millones de pares con unos descensos del 2,3% en valor y 1,4% en pares, respecto al mismo periodo de 2024.
La Federación de Industrias del Calzado Español (FICE) organiza la participación de empresas españolas de calzado y accesorios en la edición número 100 de la feria MICAM de Milán, que tendrá lugar del 7 al 9 de septiembre en el recinto ferial Milano-Rho.
Esta actividad está incluida en el Plan de Promoción Exterior 2025 y cuenta con el apoyo de ICEX España Exportación e Inversiones. Las Comunidades Autónomas también apoyan a sus empresas con planes de promoción específicos.
MICAM está de celebración. La feria cumple 50 años de historia. Esta próxima edición cuenta con la participación de 870 marcas, de las cuales el 54% son internacionales de 30 países. Los cinco países con mayor número de expositores son por este orden: Italia, España, Turquía, Brasil, Alemania y Portugal. Las marcas expondrán sus nuevas colecciones del verano 26 en cinco pabellones con seis conceptos: Contemporary, Premium, Everyday, Cosmopolitan, Emerging Designers y Accessories for shops.
MICAM se celebra de manera conjunta con MIPEL, feria de bolsos, artículos en piel y accesorios de moda. Se estima que acudirán 30.000 compradores de 150 países.
“El calzado español afronta un momento difícil. Nuestras pymes sufren para mantener precios competitivos frente a otros países productores. Fabricar en España es vital para nuestras comarcas productoras ya que significa empleo, tradición y futuro.
Participación española
El 52% de los expositores (55) pertenecen a la Comunidad Valenciana y en su mayoría a la provincia de Alicante. El 36% del total de expositores son ilicitanos.
El 14% (15) proceden de La Rioja. La Región de Murcia ocupa la tercera posición con 9 empresas (8%). En cuarto lugar, se encuentra Cataluña con 8 expositores (7%). Castilla-La Mancha aporta 6 firmas (6%). Madrid y Baleares ocupan la sexta y séptima posición con 5 empresas cada una (5%). Hay también presencia de empresas de Aragón, Galicia y Asturias.
Acciones de publicidad y promoción
Bajo el claim Shoes from Spain se organizan varias acciones promocionales para aumentar la visibilidad de los expositores españoles en la feria, tanto en el canal online (web www.shoesfromspain, banners o newsletters a compradores) como en el recinto ferial durante la celebración del evento (stand informativo, folletos, anuncio en el catálogo de la feria, bolsas promocionales o campaña influencers entre otros.)
Esta actividad está incluida en el Plan de Promoción Exterior 2025 y cuenta con el apoyo de ICEX España Exportación e Inversiones. Las Comunidades Autónomas también apoyan a sus empresas con planes de promoción específicos.
MICAM está de celebración. La feria cumple 50 años de historia. Esta próxima edición cuenta con la participación de 870 marcas, de las cuales el 54% son internacionales de 30 países. Los cinco países con mayor número de expositores son por este orden: Italia, España, Turquía, Brasil, Alemania y Portugal. Las marcas expondrán sus nuevas colecciones del verano 26 en cinco pabellones con seis conceptos: Contemporary, Premium, Everyday, Cosmopolitan, Emerging Designers y Accessories for shops.
MICAM se celebra de manera conjunta con MIPEL, feria de bolsos, artículos en piel y accesorios de moda. Se estima que acudirán 30.000 compradores de 150 países.
“El calzado español afronta un momento difícil. Nuestras pymes sufren para mantener precios competitivos frente a otros países productores. Fabricar en España es vital para nuestras comarcas productoras ya que significa empleo, tradición y futuro.
Necesitamos un marco europeo y nacional que apoye a nuestras pequeñas y medianas empresas y equilibre la competencia en los mercados globales.
Pese a la incertidumbre internacional, nuestras empresas siguen apostando fuerte por la internacionalización: la participación española en MICAM se mantiene al nivel del año pasado”
explica Salvador Gómez, secretario general de FICE.Participación española
La participación española en MICAM la forman 106 expositores y 135 marcas.
El 52% de los expositores (55) pertenecen a la Comunidad Valenciana y en su mayoría a la provincia de Alicante. El 36% del total de expositores son ilicitanos.
El 14% (15) proceden de La Rioja. La Región de Murcia ocupa la tercera posición con 9 empresas (8%). En cuarto lugar, se encuentra Cataluña con 8 expositores (7%). Castilla-La Mancha aporta 6 firmas (6%). Madrid y Baleares ocupan la sexta y séptima posición con 5 empresas cada una (5%). Hay también presencia de empresas de Aragón, Galicia y Asturias.
Acciones de publicidad y promoción
La Federación de Industrias del Calzado Español (FICE) coordina la campaña de promoción y comunicación del calzado español en la feria MICAM.
Bajo el claim Shoes from Spain se organizan varias acciones promocionales para aumentar la visibilidad de los expositores españoles en la feria, tanto en el canal online (web www.shoesfromspain, banners o newsletters a compradores) como en el recinto ferial durante la celebración del evento (stand informativo, folletos, anuncio en el catálogo de la feria, bolsas promocionales o campaña influencers entre otros.)
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir