Curso Diseño de Calzado sobre Horma Digital – Icad 3D+

Desde el 26/11/2024 hasta el 23/01/2025, en las instalaciones del Centro de Innovación Empresarial ‘Aniceto Coloma’, se impartirá el curso ‘Diseño de Calzado sobre Horma Digital’.

La inscripción es gratuita y puede realizarse a través de este enlace.

DIRIGIDO A:

Diseñadores, patronistas, personal técnico de las empresas de calzado de Almansa. Para asistir a esta acción formativa será necesario tener competencia informática a nivel de usuario.

OBJETIVO:

Formar a los asistentes en el manejo del programa ICad 3D+ para que sean capaces de:

  • Generar las mallas de las tres superficies de las hormas.
  • Obtener el patrón-plano de la horma.
  • Desarrollar la trepa partiendo del patrón-plano.
  • Dibujar líneas del modelo en 2D y 3D.
  • Crear piezas virtuales de corte y forro.
  • Caracterizar cosidos, offset, acolchados y calados.
  • Realizar accesorios como adornos, hebillas y aplicarlos a los modelos virtuales.
  • Diseñar componentes: plantas, tacones, plataformas, cuñas y piso y aplicarlos a los modelos virtuales.
  • Realizar materiales digitales y aplicarlos a las diversas partes del modelo virtual.
  • Realizar el prototipo virtual del calzado y renderizado.


METODOLOGÍA:

Presencial.

CALENDARIO y HORARIO:

Por las tardes, a razón de 4 horas por día, martes y jueves
Calendario propuesto: 4 horas/día. De 16:00 a 20:00.
Noviembre 2024: 26 y 28/11/2024
Diciembre 2025: 3, 5, 10, 12 y 17/12/2024
Enero 2025: 9, 14, 16, 21 y 23/01/2025
Inicio: 26/11/2024
Fin: 23/01/2025

LUGAR:

Acción formativa presencial en las instalaciones de la Asociación de fabricantes de calzado de Almansa
Aula equipada con 16 ordenadores (15 alumnos + 1 profesor).

LICENCIAS TEMPORALES PERSONALES:

Al comienzo del curso se hará entrega a cada asistente de una licencia temporal del programa ICad 3D + para instalación en sus ordenadores personales con una validez de 3 meses.

CONTENIDO:

1. Digitalización y creación de tres superficies en hormas

  • 1.1 Creación de horma digital
  • 1.2 Generación de tres superficies
  • 1.3 Cuerpo
  • 1.4 Planta
  • 1.5 Lupe
  • 1.6 Definición de líneas de planta y lupe
  • 1.7 Posicionamiento de hormas y medidas fundamentales de ball
  • 1.8 Creación de líneas y malla

2. Obtención de patrón-plano y trepas de modelos de forma digital

  • 2.1 Obtención de la camisa base (corte y comprobación)
  • 2.2 Ajuste de mitades y adecuación del giro entre parte exterior e interior
  • 2.3. Obtención del patrón plano de la horma
  • 2.4. Diseño de líneas base
  • 2.5. Obtención de trepa base del modelo

3. Diseño y creación de piezas en 3D-2D

  • 3.1. Diseño de líneas de modelos
  • 3.2. Creación de piezas de trabajo
  • 3.3. Creación de interiores, calados, pinchazos

4. Creación y características de las piezas virtuales.

  • 4.1. Creación de piezas virtuales
  • 4.2. Offset de piezas
  • 4.3. Grosor de piezas
  • 4.4. Perfil de piezas
  • 4.5. Texturas de piezas
  • 4.6. Volumen de pieza y acolchados
  • 4.7. Cosidos del modelo

5. Creación y aplicación de accesorios virtuales

  • 5.1. Creación de accesorios virtuales
  • 5.2. Importar accesorios virtuales
  • 5.3. Diseño y creación de accesorios virtuales
  • 5.4. Biblioteca de accesorios
  • 5.5. Aplicación de accesorios al modelo
  • 5.6. Texturas del accesorio

6. Creación de componentes virtuales

  • 6.1. Creación de componentes
  • 6.2. Pisos
  • 6.3. Tacones
  • 6.4. Tapas
  • 6.5. Plataformas

7. Render de modelos

  • 7.1. Creación de materiales
  • 7.2. Preparación escenarios
  • 7.3. Renderizado
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *