El alcalde de Almansa anuncia el lanzamiento de una campaña para la promoción del calzado local
El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, acompañado por la concejal de Promoción Económica y Empleo, Antonia Millán, y el presidente de la Asociación Provincial de Fabricantes de Calzado y Afines de Albacete, Enrique Navalón, ofreció una rueda de prensa para anunciar la inminente puesta en marcha de una campaña para promocionar el calzado almanseño, de la que se avanzaron algunos detalles y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, FICE y la Diputación Provincial.
Núñez declaró que la intención de esta campaña, que se lanzará tras el periodo de celebración de ferias, es que “se reconozca a nivel nacional e internacional el calzado de Almansa. En este contexto -continuó- vamos a realizar todos los esfuerzos para que los 20 millones de personas al año que circulan por la A-31 a su paso por Almansa no solamente la conozcan por su castillo o la gastronomía, sino que se nos conozca por la calidad intrínseca del zapato de Almansa”.
Entre los diferentes elementos que formarán parte de la campaña, Núñez avanzó dos de las primeras iniciativas para dar a conocer la marca ‘Almansa, el mejor calzado’: el lanzamiento de una página web y la colocación de una valla publicitaria en la autovía A-31. Según el alcalde, “ha llegado ya la hora de que los zapatos almanseños se posicionen definitivamente en el mercado y se les reconozca su enorme calidad y diseño. Es el momento de que este producto genuino de Almansa se sitúe por derecho propio donde le corresponde y en justa correspondencia al prestigio mundial de algunas de las empresas fabricantes almanseñas”.
Por su parte, en relación a la reciente celebración de la Feria de Calzado de Madrid, el presidente de la Asociación de Fabricantes, Enrique Navalón, reconoció que estaban “realmente contentos”, ya que “cada vez era menor la asistencia, tanto de expositores como de clientes, y en esta ocasión, con pequeños ajustes del formato, hemos visto que ha resurgido”. En opinión de Navalón, el calzado necesita su propia feria específica, “que es lo que se ha hecho en esta edición, porque se ha puesto un pabellón exclusivamente para el calzado, que además disponía de un acceso independiente del resto de la feria”.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir